Isstech invita a población a procurar por su salud mental
Con la finalidad de procurar la salud mental de las personas, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) invita a la población en general a buscar el equilibrio a nivel personal mediante la atención a pacientes y a las familias que asà lo requieran.
“La salud mental es un bienestar fÃsico, social y emocional en una persona; el individuo es capaz de enfrentar ciertos problemas de la vida cotidiana ante los que puede ser capaz de solucionarlosâ€, aseguró Angélica DÃaz Ãlvarez, psicóloga adscrita al Hospital de Especialidades Vida Mejor.
Afirmó que la salud mental y fÃsica van de la mano, por lo que es prudente buscar el equilibrio para poder canalizar las emociones, ya que, aunque la persona no se dé cuenta, en la vida cotidiana se pueden presentar ciertos aspectos de estrés, a pesar de que pareciera que no se tuvieran problemas, por lo que todos deben pedir ayuda a un profesional.
DÃaz Ãlvarez añadió que “existen muchos mitos de que buscar a un psicólogo es para locos, pero no es asÃ, eso se debe erradicar, ya que es importante llevar un proceso de psicoterapia en el cual tenemos que trabajar los problemas que cada uno como individuo presenta, porque ocuparnos de nuestras emociones hará que tengamos un equilibrio en la vida cotidianaâ€.Â
La especialista dio a conocer cómo se trabaja en el interior del Hospital de Especialidades, ya que en el Ãrea Oncológica los pacientes presentan depresión por la enfermedad que han desarrollado, ante ello se atiende también a las familias.
“Aquà trabajamos con pacientes oncológicos, tenemos varios con depresión. No sólo se trabaja con el paciente, sino con el ambiente familiar, ya que ese entorno también resulta afectadoâ€, añadió.
Contextualizó que los trastornos más comunes son: depresión, ansiedad, estrés, dificultad de adaptación y éstos se presentan en muchas de las y los pacientes, quienes de no ser tratados a tiempo pueden optar por desenlaces fatales, es por ello que dÃa a dÃa se avanza con cada uno, para lograr un equilibrio y bienestar en su vida.
“Una persona deprimida, con crisis de ansiedad, es vulnerable, puede llegar a tener pensamientos erróneos, hasta presentar tendencias de muerte. La desesperanza podrÃa provocar un suicidio o acciones de violencia contra sà mismaâ€, puntualizó DÃaz Ãlvarez.
Finalmente, la terapeuta envió un mensaje a la población afiliada, a que se acerque a pedir información, ya que la salud mental es muy importante y siempre es bueno identificar los problemas, aunque éstos sean leves, por lo que es muy atinado acudir con un especialista a fin de encontrar la estabilidad emocional.
miércoles 15 de diciembre del 2021