ISSTECH emite recomendaciones para aceptar la condición diabética
La diabetes es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta tanto en lo fÃsico como en lo emocional, por lo que un tratamiento psicológico es clave para afrontar este padecimiento; el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del estado de Chiapas (ISSTECH) atiende este tema por medio de terapia psicológica en la ClÃnica de Consulta Externa (CCE) de Tuxtla Gutiérrez.
La psicóloga de la ClÃnica de Consulta Externa de Tuxtla Gutiérrez, RocÃo Cruz Córdova, destacó el trabajo que se hace en la CCE, en donde se puede abordar al paciente de diabetes desde la perspectiva de la salud, de la nutrición, trabajo social y la psicologÃa por medio del Programa de SÃndrome Metabólico.
El paciente que ha sido diagnosticado recientemente con diabetes pasa por un proceso de educación por medio de los 7 hábitos saludables. El primero es “Comer saludablementeâ€. Es necesario llevar un plan de alimentación adecuado. “El paciente, desde el inicio, viene con una mala alimentación y le enseñamos a comer bienâ€, dijo.Â
El segundo hábito es “Mantenerse activoâ€. Es importante establecer un plan de actividades fÃsicas personalizado para favorecer la normalización de los niveles de glucosa. “Una excelente opción es caminar 30 minutos diarios, 6 veces a la semana para obtener resultados saludablesâ€, argumentó.
La también educadora en diabetes Cruz Córdova dijo que el tercer hábito es “Medir constantemente los niveles de glucosa†ya que el conocer la variación de glucosa a lo largo del dÃa ayuda a modificar el tratamiento e identificar los elementos que facilitan mantener un mejor control.
El cuarto habito es “Seguir el tratamiento médicoâ€. Los medicamentos que les son indicados a los pacientes con diabetes poseen funciones especÃficas, por lo que se recomienda conocer sus funciones y seguir sus horarios al pie de la letra.
El quinto hábito es “Aprender a enfrentar retos cotidianosâ€. La educación es la piedra angular en el control de la diabetes y cuando el paciente está bien informado sobre su condición y sigue correctamente sus indicaciones, reduce el riesgo de tener complicaciones, garantizando una mejor calidad de vida.
El sexto hábito es, “Tomar actitud positivaâ€. El estar relajado y alejarse del estrés facilitan el aprendizaje y el poder llevar a cabo hábitos saludables. Y el séptimo es “Reducir riesgosâ€. La diabetes puede desencadenar una serie de complicaciones agudas y crónicas.
La psicóloga finalizó diciendo que es importante aprender a vivir con la diabetes y superar los problemas.Â
Tenemos que enseñar a cubrir estas habilidades y aprender a vivir con la diabetes. Los cambios se dan en el pensamiento positivo, aceptar la enfermedad, manejar problemáticas familiares y laborales para poder tener resultados; esa es nuestra finalidad en esta clÃnica de sÃndrome metabólico, dijo.
viernes 12 de noviembre del 2021