La salud es un derecho universal que se debe atender con calidad y sin distinción: Rutilio Escandón
“La salud es una prerrogativa universal y un derecho humano que le corresponde a todas y todos, sin discriminación alguna, por lo que desde el gobierno estamos al pendiente de que se atienda con calidad y de manera profesionalâ€, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al encabezar el cierre del Programa de CirugÃas de Prótesis, la reapertura de quirófanos del Hospital de Especialidades Vida Mejor y la reinauguración del Centro Oncológico “Dr. Clemente Robles Castilloâ€.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario estatal resaltó que como parte de su polÃtica de gobierno, en Chiapas se atienden los rezagos en la entrega de prótesis, además de rescatar y rehabilitar los espacios de salud que por años no funcionaron con eficacia ni de forma adecuada.Â
“Cuando hay voluntad todo se puede hacer, cuando hay deseos de ir hacia adelante no hay nada que nos pueda detener, no tenemos los recursos que necesitamos pero los vamos a hacer rendir y van a alcanzar porque estamos muy pendientes, desde que inicia el dÃa hasta la última hora de la noche, de lo que se está haciendo en Chiapasâ€, afirmó al señalar que esto se logra gracias a que todas las instituciones trabajan en unidad y con responsabilidad para servir mejor.Â
Tras compartir con las y los presentes que Chiapas será sede del inicio del nuevo modelo del sistema de salud universal del paÃs, Escandón Cadenas reconoció las estrategias impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, basadas en solventar las necesidades del prójimo, con el propósito de brindarles felicidad y la garantÃa de que cuenten con medicamentos suficientes y el equipamiento necesario para atender su salud.
El director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Alberto Cundapà Núñez, dio cuenta de las acciones más importantes vinculadas a la reinauguración del Centro Oncológico “Dr. Clemente Robles Castilloâ€, como la autonomÃa del hospital que permitirá tener gastos operativos menores, ya que estaba concesionado y gastaba hasta 69 millones de pesos; la rehabilitación de los quirófanos, en donde se dará manejo integral de cirugÃa oncológica y atención ginecobstétrica; y el acondicionamiento del área de urgencias en su segunda etapa, que ya cuenta con camas equipadas.
La directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, DelimarÃa González Flandez, mencionó que por parte de la Federación, se recibió un recurso nunca antes visto para otorgar 250 prótesis de cadera y rodilla en todo el estado, con una inversión de 50 mil pesos por cada persona, en donde participó todo el personal del sector salud para llevar a cabo las cirugÃas. Dio a conocer que el pasado fin de semana se realizaron reconstrucciones mamarias a 15 pacientes sobrevivientes de cáncer.Â
El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que gracias a la voluntad polÃtica por sacar adelante los servicios médicos, desde la entidad, el próximo 5 de noviembre arrancará el modelo de salud nacional, que incluye la propuesta de dos semanas de atención integral de protección a la salud en lugar de una semana de vacunación para atender la historia natural de las enfermedades.
Estuvieron presentes: el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Isstech, Oscar Cuesta Vázquez; el secretario de Obras Públicas, Cesar Julio de Coss Tovilla; el director general del DIF Chiapas, Ãngel Carlos Culebro Torres; el doctor Ricardo Ramos MartÃnez, jefe de Prestaciones Médicas, en representación del encargado de la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social; asà como personal médico, de enfermerÃa y administrativo de esta institución.
lunes 28 de octubre del 2019